MEDICINA TRADICIONAL

Honrando la sabiduría ancestral

 

Nuestros practicantes han encontrado en la medicina tradicional de diversas culturas, verdaderos tesoros de conocimiento espiritual y bienestar holístico. En Kumankaya ofrecemos diferentes tipos de terapias naturales, disponibles según tu intención y duración de estadía.

 

Combinamos estas prácticas antiguas con nuestro propio camino, creencias y experiencia, y buscamos compartirlas con todos aquellos que se acercan a ellas con respeto, humildad y un profundo deseo de conectarse con su corazón y propósito.

NUESTRAS PRÁCTICAS

Baños de florecimiento

 

Los baños de florecimiento forman parte de las tradiciones curativas de diversas culturas alrededor del mundo. Su objetivo es limpiar el cuerpo y el campo energético, y dependiendo del propósito, se pueden usar plantas y flores diferentes. En Kumankaya, los visitantes recibirán un baño compuesto de flores y hierbas naturales elegidas específicamente por sus propiedades medicinales y de limpieza. Éstas se maceran en agua y al calor del sol durante todo un día. Hacia el final de la tarde, los participantes se realizan su baño en la naturaleza y se secan al aire, aprovechando la brisa y el calor del sol. Los baños de flores hidratan la piel, calman la mente, alivian el estrés, eliminan las energías negativas y restablecen el equilibrio y las energías positivas.

Ayahuasca

 

La ayahuasca es una bebida que utilizada desde hace miles de años por diferentes culturas de la Amazonía. Hoy en día se la considera un enteógeno o sustancia que "genera/despierta lo divino dentro". La palabra ayahuasca viene del quechua aya (espíritu, alma) y huasca/waska (soga, liana), que vendría a ser "soga/liana del alma". Sin embargo, la mezcla puede tener otros nombres según la tradición, tales como caapi, natem, pinde, yagé, entre otros. En medicina tradicional, lo que comúnmente conocemos como ayahuasca, es en realidad una combinación de dos plantas medicinales: la liana Banisteriopsis caapi (ayahuasca) con la planta Psychotria viridis (chacruna).

Plantas maestras

 

Muchas plantas son conocidas en Oriente y Occidente por sus propiedades medicinales, tanto para beneficio físico como emocional y/o psicológico. En las antiguas tradiciones de América del Sur, hay un grupo específico de plantas que tienen propiedades medicinales extremadamente fuertes y que se han utilizado durante miles de años para curar y enseñar a las personas. Por ejemplo, la ayahuasca cumple ambas funciones: su vigoroso efecto purgante limpia el cuerpo en todas sus dimensiones, a la vez que su capacidad para producir visiones que enseñan le ha merecido el nombre de planta maestra.

Bufo Alvarius

 

Bufo alvarius es una medicina de sapo sagrado del desierto de Sonora de México y el suroeste de los Estados Unidos. Este medicamento solo se administra en circunstancias específicas, ya que es una de las sustancias más poderosas y una fuente natural de 5-MeO-DMT. Las ceremonias suelen durar una hora, se llevan a cabo en privado y durante el día. Bufo alvarius y ayahuasca no se pueden consumir el mismo día. Se requiere un riguroso examen médico y psicológico previo; los participantes deben calificar para participar en las ceremonias de bufo alvarius.

Kambo

 

Kambo es la secreción de una rana arbórea amazónica llamada phyllomedusa bicolor (también conocida como rana mono gigante o rana arbórea mono cerosa). No es psicodélico; sin embargo, contiene varios compuestos activos (como deltorfina y dermorfina). Actúa como un fuerte purgante y puede ayudar a preparar el cuerpo para la ayahuasca. Los participantes serán evaluados antes de ser atendidos, ya que existen varias condiciones médicas y medicamentos contraindicados que pueden provocar reacciones adversas.

INFORMACIÓN GENERAL

Preparar la intención

 

Es muy importante venir a Kumankaya con una intención determinada. Nuestros facilitadores pueden ayudarte si no estás seguro de por qué estás siendo llamado a este proceso, pero ten en cuenta que cualquier trabajo espiritual que se haga con una intención clara es mucho más efectivo y produce resultados más sólidos. En resumen, tu intención es lo que esperas obtener de tu experiencia en Kumankaya: puede estar relacionada con problemas, tristezas, traumas, miedos, deseos, camino de vida, ganas de ser mejor y más feliz, o aprender más sobre la medicina y el trabajo con las plantas maestras. De cualquier manera, un propósito definido te ayudará a comprender, procesar e integrar la experiencia adecuadamente. El trabajo con las medicinas te mostrará lo que está obstruyendo o bloqueando tu camino de vida y felicidad, y los ícaros tendrán la función de eliminar esos bloqueos para ayudarte a alcanzar la sanación o crecimiento deseado.

 

Discusiones grupales

 

Durante los retiros, tenemos discusiones grupales el día después de cada ceremonia de ayahuasca. Este es un momento para compartir sobre la experiencia y recibir orientación de los facilitadores sobre cómo entender y navegar mejor el espacio medicinal. Pedimos a los participantes que escriban sus vivencias, sueños y proceso en general, ya que ayuda a tener mejor claridad. Además, en caso de ser necesario, las reuniones individuales están disponibles con cita previa. Después del retiro te brindaremos acompañamiento durante la etapa de integración. Estamos aquí para ayudarte a comprender, procesar e integrar tus vivencias en Kumankaua. Nuestro sueño es que todos quienes nos visiten, puedan volver a casa en un estado más alegre y pacífico.

 

Dieta alimenticia de preparación

 

Es necesario comenzar esta dieta alimenticia al menos ocho días antes del retiro, para preparar el cuerpo y la mente para recibir las plantas. La ayahuasca trabaja con tu cuerpo de manera bioquímica y energética, por lo tanto, todo lo que colocas dentro o alrededor de él —especialmente los alimentos— debe considerarse en términos de cómo armoniza o choca con la medicina. Al eliminar ciertos productos de tu dieta, estás limpiando tu cuerpo física y energéticamente, para que así las plantas puedan trabajar y sanarte al máximo. Además, y aún más importante, estás haciendo un compromiso profundo contigo mismo/a y con el proceso.

 

Al comenzar tu dieta de preparación, te recomendamos seguir el siguiente esquema:

 

EVITAR O REDUCIR

  • Azúcar
  • Sal, pimienta y especias en general
  • Aceites
  • Café
  • Carne roja y carne de cerdo
  • Lácteos
  • Alcohol y drogas, incluida la marijuana (EVITAR POR COMPLETO)

 

RECOMENDADOS

  • Frutas como plátanos, peras y manzanas
  • Leches vegetales (arroz, almendras, soya, avena)
  • Cereales (avena, muesli, arroz, pasta, trigo, quinua)
  • Pan
  • Aceite de oliva (una cucharada por día)
  • Verduras como tomates, remolachas, pepinos, zanahorias, papas, yuca, plátanos, y granos en general
  • Pescado o pollo
  • Huevos

 

OTRAS RESTRICCIONES

 

Actividad sexual: es importante evitar las relaciones sexuales desde una semana antes del retiro. La abstinencia sexual (incluida la masturbación) tiene como objetivo conservar la integridad de tu energía vital.

Menstruación: no es ideal para las mujeres participar en el proceso durante su menstruación. Como precaución, es mucho mejor posponerlo. Por favor, haznos saber si podrías estar menstruando durante las fechas del retiro y si necesitas más información sobre este tema.

Salud: algunas condiciones de salud no son compatibles con la toma de ayahuasca. Por favor, haznos saber con anticipación.

Medicamentos recetados: algunos medicamentos no son compatibles con la toma de Ayahuasca. Debes notificarnos sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que hay muchos que pueden causar interacciones graves e, incluso, fatales. Además, te pedimos que suspendas todos los suplementos dos semanas antes del retiro.

 

Por favor toma en cuenta que:

  1. El propósito de estas ceremonias no es consumir sustancias para tener un viaje psicodélico. Las medicinas quieren curar a las personas y nosotros apoyamos el proceso, por lo que estas terapias deben abordarse de manera respetuosa.
  2. Es tú responsabilidad prepararte de la mejor manera posible: por un lado, respetando las restricciones alimenticias especificadas y, por otro lado, siendo completamente transparente sobre tu salud, respondiendo con la verdad durante el proceso de reserva.
  3. Los visitantes serán evaluados antes de participar en ceremonias de medicina tradicional. Estas medidas se aplican para la seguridad y el bienestar de los participantes y el de los demás.
  4. Si tienes alguna duda sobre tu estado de salud y/o el uso de determinados medicamentos, contáctanos de antemano para que podamos discutirlo. Estamos aquí para ayudar.

 

Obras consultadas:

Andean-Amazonian Shamanism: Masters and Master Plants of Power by Yanaanka Tasorinki

Ayahuasca in My Blood: 25 Years of Medicine Dreaming by Peter Gorman

 

PRÓXIMOS EVENTOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS